3 RECETAS DE NUTRICIÓN DEPORTIVA
¿Qué es nutrición deportiva?
La alimentación es el pilar fundamental para cualquier persona que práctica deporte y por eso debemos saber como mejorar la nutrición deportiva, si queremos conseguir un objetivo.
La nutrición es el proceso biológico de nuestro organismo en la asimilación de los alimentos y líquidos para tener un buen funcionamiento, crecimiento y mantenimiento de las funciones vitales. También es el estudio de los alimentos en relación con la salud, para eso existen las dietas. Para que la alimentación no se haga aburrida existen un montón de páginas de nutrición deportiva donde encontramos infinidad de recetas para nutrición deportiva.
¿Qué se entiende por nutrición deportiva?
En primer lugar tenemos que tener presente como llevar una buena nutrición deportiva siguiendo una dieta en la que realizaremos entre 6 a 8 comidas al día para evitar y reducir la tentación de picar entre horas. Una buena nutrición deportiva se basa en llevar una alimentación adecuada y no olvidarnos sobre todo de mantener hidratado el cuerpo en todo momento.
Es importante tener en cuenta como debe ser la nutrición deportiva para cada tipo de deporte, ya que no se quemaran calorías de la misma manera en un deportista que practique deporte de fuerza que uno que practique deporte de resistencia. Por eso es aconsejable contratar a un buen profesional del sector fitness para tener una buena nutrición deportiva dietas.
Algunas recetas de nutrición deportiva:
Galletas de avena:
Ingredientes:
- 200 o 250 gr de Copos de avena.
- 2 o 3 plátanos.
- 20 gr de coco rallado (opcional)
- Stevia al gusto o edulcorante.
- Pepitas de chocolate negro (opcional).
Preparación:
Trituramos los plátanos y añadimos poco a poco los copos de avena hasta conseguir una pasta homogénea. A continuación si deseáis le podéis poner coco, edulcorante.
Precalentamos el horno 10 minutos a 200◦ y mientras vamos haciendo la forma de la galleta, ahora es el momento de decorar con las pepitas de chocolate.
Dejaremos las galletas en el horno hasta que se doren a 180◦.
Bizcocho de limón con salvado de avena:
Ingredientes:
|
Preparación:
Comenzamos montando las claras de los huevo.
Se deberán batir en un recipiente totalmente limpio. De lo contrario, las claras no subirán correctamente. Cuando las claras comienzan a montarse y a subir un poco añadimos el edulcorante. Seguimos batiendo las claras un poco más y justo antes de que lleguen al punto de nieve añadimos la ralladura de limón. Tras añadir la ralladura de limón debemos seguir batiendo un poco más hasta que la mezcla esté del todo firme.
En un recipiente aparte batimos las yemas del huevo, añadimos el yogur de limón y mezclamos bien. Después le añadimos el salvado de avena y la levadura en polvo y volvemos a mezclar.
Con cuidado añadimos a la mezcla las claras de huevo a punto de nieve y movemos todo con cuidado con una paleta. Nos debe de quedar una mezcla esponjosa.
Pizza fitness proteica:
Ingredientes:
- 200 a 250 gr de pollo.
- 3 claras de huevo.
- 2 o 3 tomates.
- Cebolla.
- Atún natural.
- Queso rallado sin lactosa y bajo en grasas.
- Orégano opcional.
Preparación:
Lo primero que haremos será precalentar el horno 10 minutos a 200◦ y mientras vamos haciendo la masa de la pizza.
Para hacer la masa trituramos o picaremos el pollo, previamente troceado le añadiremos las claras de huevos y sal o ajo al gusto. Tendremos que triturarlo todo bien hasta que forma una textura tipo masa.
Extenderemos nuestra masa en la bandeja del horno encima de papel vegetal para que no se pegue la masa.
Ya podremos hornear la masa a 200◦ a media altura, con calor arriba y abajo unos 15 minutos.
Mientras se hornea la masa, cortamos la cebolla, trituramos 2 tomates y el otro tomate lo cortamos a rodajas para ponerlo en la masa de la pizza.
Una vez esté lista la masa, añadimos todos ingredientes que faltan y lo volvemos a hornear durante 15 minutos.
Estas tres recetas nutrición deportiva nos ayudarán a tener una dieta un poco más fácil de aguantar y será más variada en cuanto a comidas.
Pero para conseguir un buen físico a parte de la información sobre nutrición deportiva online que puedas reunir, tienes que tener un buen entrenamiento supervisado por un buen personal trainer.
¿Dónde comprar nutrición deportiva?
Es muy importante tener un sitio de confianza donde poder comprar los suplementos deportivos, ya que para conseguir nuestros objetivos físicos las ayudas ergogénicas son fundamentales. El mundo de la suplementación está muy extendido y existe un gran mercado por lo tanto siempre puede existir el fraude; por eso debes tener tu página web de confianza para comprar estos productos.
Puedes mirar más información sobre el cuidado de tu cuerpo en:
Déjanos tu email y te daremos acceso a las mejores promociones para nuestros clientes
Muchas gracias!
Se ha unido exitosamente a nuestra lista de suscriptores.