APRENDE SOBRE LA NUTRICIÓN SALUDABLE

Consejos sobre la nutrición para tener una dieta equilibrada
Una nutrición saludable se basa en ingerir alimentos variados que te proporcionen los nutrientes y minerales que necesitamos para mantenernos sanos, enérgicos y sentirnos bien.
Los beneficios de la nutrición saludable son muchos, además de cuidar nuestros problemas de sobrepeso, una buena alimentación puede ayudar a los pacientes que tengan cáncer. Como nuestro cuerpo necesita nutrientes, tener un buen hábito nutricional ayudará a los pacientes a soportar los efectos del cáncer y su tratamiento, manteniendo los tejidos del cuerpo sanos y luchar con las posibles infecciones o complicaciones que se puedan dar.
¿Qué es la nutrición saludable y cuáles son sus beneficios?
Como todos sabemos y revelan los estudios científicos no hay dudas que “somos lo que comemos”. Os voy a mostrar la importancia de la nutrición saludable:
- Nos aportará energía: a veces tenemos épocas en las que nos sentimos agotados y con pocas fuerzas, y aunque nuestro trabajo y rutina diaria no haya cambiado, estamos cansados, eso se debe a tu dieta. Debemos tener en cuenta que ingerir carbohidratos complejos, proteínas y grasas saludables nos mantendrá los niveles hormonales y de glucosa en sangre a raya para tener un día a día enérgico.
- Buena salud cardiaca: la toma de pescados azules, aceite de oliva y frutos secos nos aportarán las grasas saludables que nuestro cuerpo necesita, evitando así que contraigamos enfermedades cardiovasculares como el sobrepeso, diabetes, hipertensión, etc.
- Tener bajo control tu peso corporal: hay que tener un equilibrio entre las calorías que ingerimos y las que quemamos a diario. Es muy importante consumir frutas, verduras, hortalizas y legumbres, favoreciendo la nutrición saludable. Reduciremos el riesgo de problemas en tiroides, la obesidad y la diabetes de cualquier tipo.
- Cómo influye la nutrición saludable en el desarrollo del cerebro: una buena alimentación es capaz de aumentar el riego sanguíneo al cerebro, protegiendo las neuronas y disminuyendo el riesgo de tener demencia. Una dieta rica en vitamina E (frutos secos como las almendras y nueces) previenen el alzheimer.
- Reduce el estrés: una dieta rica en omega 3, vitamina C y magnesio, reducen el cortisol, la hormona del estrés. La encontraremos en los pescados azules, los frutos secos y los cítricos. Comer chocolate negro ayudará a la producción de serotonina, una hormona que estimula la felicidad y disminuye los niveles de depresión.
Ahora que sabemos que es la nutrición saludable y la información sobre la nutrición saludable sólo tenemos que poner en práctica las pautas de alimentación que te recomendara tu entrenador personal. Mantener una buena alimentación te hará sentirte más fuerte y con más energía.
Puedes consultar más información sobre alimentación y ejercicios fitness: