¿POR QUÉ NO BAJO DE PESO?

¿Es saludable bajar de peso rápido?
En la sociedad que vivimos hay millones de dietas mágicas, trucos para bajar de peso, ejercicios para quemar grasa, todo esto con el fin de tener nuestro cuerpo y peso ideal. Pero por desgracia no todo esto funciona, algunas dietas son muy contraproducentes porque una vez las dejamos de realizar tenemos el efecto rebote de recuperar los kilos perdidos y alguno más.
Causas de este efecto rebote o efecto yo-yo:
- Una de las principales causas es que la persona tiende a volver a los hábitos y rutinas de antes de comenzar la dieta, es decir, a la comida fácil (precocinados), bollería industrial, sin mirar los nutrientes y calorías que ingerimos.
- Otra causa es la dejadez con los ejercicios para bajar de peso. Como ya hemos conseguido el objetivo pues ya no hace falta hacer ejercicio. Siempre buscamos la comodidad y realizar una vida más sedentaria.
¿Cómo podemos evitar el efecto rebote?
La pérdida de peso tiene que ser de una manera controlada y progresiva, es perjudicial para la salud perder peso rápido porque podemos exponer nuestro organismo en riesgo por falta de nutrientes. Por lo tanto, para evitar este efecto rebote es necesario perder peso poco a poco.
Por esto es importante realizar una dieta balanceada, prescrita y elaborada por un especialista a fin de los objetivos físicos de cada persona. De esta manera, podremos perder peso y evitar el efecto yo-yo.
A pesar de todos estos consejos, no podemos dejar de seguir realizando ejercicios para bajar peso. De esta manera evitaremos el efecto rebote y a su vez mantendremos una vida saludable mental y físicamente.
Para finalizar con estos consejos, sería necesario realizar una dieta de mantenimiento con ejercicios para adelgazar. Esta dieta nos ayudaría a comer más variado pero sin aumentar el peso, como su nombre indica de mantenimiento.
¿No bajas de peso aun estando a dieta?
Te voy a mencionar algunas de las razones de porque no bajas de peso:
- Una dieta que no tenga los suficientes nutrientes que necesita nuestro organismo y en cuanto lo dejas recuperas todos los kilos.
- No estás cuidando las calorías que consumes y por lo tanto no llegas al déficit de calorías para conseguir tu objetivo.
- No realizas una buena rutina de gimnasio o ejercicios para quemar grasas, por la falta de intensidad cuando ejecutas los ejercicios.
- Le falta proteína a tu dieta y lo sustituyes por otros nutrientes.
- Realizas ingestas de comidas fuera del horario de la dieta y además no son alimentos saludables por culpa de la ansiedad o estrés.
- Te levantas con el tiempo justo y no desayunas, por este motivo estás poniendo tu cuerpo en un estado catabólico y perjudicial para tu salud. Porque cuando toque la siguiente comida tendrás mucha más hambre que si hubieras realizado tu desayuno.
- No ingieres la suficiente cantidad de agua al día para conseguir acelerar tu metabolismo.
Más información fitness y salud en: