Quínoa una semilla con alto valor nutricional

¿Qué es la quínoa?

Es una semilla que tiene un tamaño muy pequeño y redondeado que tiene muchos beneficios para la salud, se parece al cuscús pero tiene otro sabor y otras características, con un alto contenido en fibra, vitaminas y minerales,  y un alimento muy bueno para aportar a tu dieta. En el ámbito nutricional es conocido como pseudocereal  y  contiene mayor cantidad de proteínas que un cereal, y no contiene gluten.

Es un alimento  “top” para las personas que se preocupan por su salud, uno de los ingredientes más usados en la cocina por sus innumerables beneficios y propiedades que nos aporta.

La quínoa o quinua es cereal cuyo grano es originario de la cordillera de Los Andes, cuyos principales productores son Perú, Bolivia, Colombia o Ecuador.

Se utiliza para la alimentación por diferentes motivos, ya sea por su valor nutricional, culinario, medicinal, o ritual, y las Naciones Unidas declararon el año 2013 como el “Año Internacional de la Quinua”.

Existen diferentes variedades:

  • Quínoa blanca: Es de las más consumida y más conocida por todas las personas. Es un excelente quemagrasas natural y es la que menos calorías contiene.
  • Quínoa roja: Tiene propiedades muy similares a la blanca, es rica en proteínas, baja en calorías y con gran valor nutricional. El sabor es mucho más intenso.
  • Quínoa negra: posee cualidades antiinflamatorias y cicatrizantes. Su sabor es más terroso y por lo tanto requiere más tiempo de cocción.

Propiedades de la quínoa y beneficios:

  • Alto contenido en proteína (100 gr de este producto son 16 gr de proteína) y contiene todos los aminoácidos esenciales.
  • Es un alimento sin gluten (ideal para personas celíacas).
  • Alto valor en fibra, que ayuda aquellas personas que sufren de estreñimiento, de tipo insoluble característica que poseen las semillas.
  • Muy rico en minerales con aportes altos en: hierro, magnesio, fosforo y potasio.
  • Contiene abundantes vitaminas en concreto las del grupo B y E.
  • Es antioxidante, ayuda a nuestro hígado a liberarse de las toxinas.
  • Es un carbohidrato con bajo índice glucémico, con lo cual nos mantiene con energía constante y nos evita los altibajos energéticos. Es idónea para personas con diabetes o que quieren adelgazar.
  • Alto aporte en grasas saludables y sin colesterol: omega 3 y omega 6.
  • No contiene lactosa a pesar de ser una fuente de calcio.

¿Cómo preparar quínoa para su consumo?

Lo primero que debemos hacer es lavarla,  porque contiene una sustancia que se llama saponina. Es una sustancia protectora que contiene esta semilla para protegerse de los bichos. Eliminaremos esta sustancia simplemente lavándola con agua fría y un colador hasta que el agua salga clara. Ahora el grano ya está listo para cocinarse.

¿Cómo preparar y cocinar la quínoa? y alguna receta

  • Escurrimos la semilla del agua y procedemos a introducirla en una olla.
  • Se cocina como el arroz, se agrega agua y se deja hasta hervir a fuego alto.
  • Una vez hierve el agua, reduces la temperatura del fuego a mitad o incluso un poco menos, y lo dejas en torno a 15 minutos que es cuando se habrá evaporado el agua.
  • Por último, dejamos enfriarla 5 minutos y removemos con el tenedor.

Es importante saber las porciones que debemos añadir, 1 taza de esta semilla por 1,5 de agua.

Consejo: para que este mas sabrosa puedes hervirla en caldo de verduras.

Existen muchas maneras de poder comer este producto, algunas recetas quínoa:

  • Hamburguesas de quínoa.
  • Sopa.
  • Ensalada de quínoa y atún.
  • Croquetas de quínoa.
  • Leche, quínoa y queso

Tienes más información en otras categorías del blog:

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola!
¿En que puedo ayudarle?