ARGININA QUÉ ES
Los aminoácidos son un grupo heterogéneo de elementos, cuya estructura y función son comunes entre sí. Existen 20 tipos de aminoácidos, los cuales, en las células se unen para formar combinaciones diferentes que dan lugar a un gran número de proteínas.
¡Consigue La TRANSFORMACIÓN FÍSICA Que Deseas Con RESULTADOS GARANTIZADOS!
Destacándose la presencia de la Arginina, que es un aminoácido semi-esencial, y aunque nuestro cuerpo puede sintetizarla endógenamente, se menciona que en ciertas condiciones esta necesita ingerida como suplementado en nuestra dieta.
Originándose en el tejido hepático a través del ciclo de la ornitina o el ciclo de la urea. Interviene, ayudando al organismo a formar proteínas y existen 2 formas: la forma D o dextrógira y la forma L o levógira, siendo la forma L útil para el metabolismo de nuestro cuerpo.
Suplementos Recomendados Con Arginina
¿PARA QUÉ SIRVE LA ARGININA?
¿POR QUÉ LA L-ARGININA ES BUENA PARA EL EJERCICIO FÍSICO?
Gracias a un mecanismo llamado vasodilatación que produce nuestro cuerpo al momento de realizar ejercicio ya su vez, la l-arginina ayuda con este efecto vasodilatador otorgándonos con la provisión de oxígeno y energía para un mejor rendimiento durante los entrenamientos que exigen altos niveles de resistencia e intensidad.
También nos ayudaen la recuperación del cuerpo tras una jornada larga de ejercicio, ya que garantizará la eliminación del amoniaco producido en los músculos, que se origina después de realizar el ejercicio.
L-ARGININA PARA MEJORAR EL SUMINISTRO DE NUTRIENTES A LOS MÚSCULOS
Gracias al importante efecto de vasodilatación que aporta la l-arginina, la cual se convierte en oxido nítrico, quien es el verdadero responsable de esta función con el cual se aumenta el diámetro de las arterias del cuerpo; se puede transportar mayor cantidad de nutrientes y oxigeno que se dirigen a los músculos, permitiendo un mejor rendimiento deportivo.Ya que ella eleva la circulación de la sangre, a través de los vasos sanguíneos.
L-ARGININA PARA EL DESARROLLO MUSCULAR Y QUEMAR GRASA AL MISMO TIEMPO
En personas con sobrepeso puede producir un cambio en la distribución del peso del cuerpo, demostrando que reduce la grasa y se gana masa muscular a la par con la toma diaria. Nos favorece el aporte de nutrientes lo que permite el aumento rápido de pesas durante el entrenamiento, estimulando el desarrollo de masa muscular.
L-ARGININA PARA FORTALECER AL SISTEMA INMUNITARIO
Al mismo tiempo que interviene en la ganancia de masa muscular y perdida de grasa, la l-arginina ayuda a fortificar el sistema inmunitario a través de la reproducción de células que intervienen en la defensa contra cualquier agente agresor que ingrese a nuestro organismo, llamados linfocitos.
BENEFICIOS DE LA ARGININA
Como ya se ha mencionado, la introducción de la arginina a nuestra dieta diaria aporta una serie de beneficios sobre todo en el ámbito deportivo. Aumenta el aporte sanguíneo a los músculos, hay mayor transporte de nutrientes y oxigeno crucial durante el entrenamiento y además incrementa la resistencia muscular. Además, al impulsar la circulación sanguínea, a nivel del cuero cabelludo promueve el fortalecimiento del cabello y disminuye su caída.
Fuera del rendimiento deportivo, reduce el riesgo de lesiones que tienden a debilitar nuestras barreras de defensa al potenciar el sistema inmunológico.
Productos de Óxido Nítrico con y sin creatina
PROPIEDADES DE LA ARGININA
La arginina tiene la particularidad de ser precursor del oxido nítrico, el cual es un importante vasodilatador; que le permite realizar o intervenir en las siguientes funciones:
CONGESTIÓN Y ESTÍMULO DEL DESARROLLO MUSCULAR
Al permitir un mejor flujo de sangre, influye directamente en el aumento del suministro de nutrientes que le permiten al cuerpo desarrollar masa muscular. A su vez, es capaz de estimular la secreción de la Hormona de Crecimiento Humano que interviene en el crecimiento muscular al estimular la multiplicación de las células del cuerpo.
PARA FORTALECER EL SISTEMA INMUNITARIO
Gracias a que la arginina puede transformarse fácilmente en oxido nítrico, el sistema inmunitario se fortalece a través de la producción de linfocitos y a su vez, aunado a que el óxido nítrico cuenta por sí mismo con efectos antibacterianos, este junto a los linfocitos penetran las paredes celulares y combaten los focos infecciosos lo que permite contar con barreras de defensas aptas contra cualquier agente agresor.
VASODILATACIÓN
La arginina cuenta con un efecto vasodilatador que ocasiona la distensión de las paredes de los vasos sanguíneos. Gracias a ello, los vasos aumentan su tamaño y absorben mas liquido y nutrientes.
ALIMENTOS CON ARGININA
Definiéndose como un aminoácido semi-esencial, es decir, bajo ciertas condiciones de alto impacto como el ejercicio intenso, la arginina debe ser suministrada con los alimentos y podemos encontrarla:
En los mariscos y pescados como el atún, camarones, cangrejos, sardinas, langostas; Carnes rojas como la de res, el pollo, hígado, cerdo; legumbres como guisantes, frijoles, semillas de girasol; las verduras como las cebollas, espinacas, cebollín; bebidas como el café, té negro, cacao y también en los huevos y el chocolate.
CÓMO Y CUANDO TOMAR ARGININA
Si quieres fortalecer tu sistema inmunitario o desarrollar un mejor rendimiento a la hora de entrenar; la arginina debería tomarse 30 minutos antes del entrenamiento y los días de descanso, lo ideal seria tomarla posterior al levantarse para aprovechar la eficacia de la absorción durante el ayuno junto con al menos 300ml de cualquier tipo de líquido.
¿QUÉ DOSIS DEBO TOMAR DE L-ARGININA PARA CONSEGUIR MÁXIMA EFICACIA?
La dosis diaria de 3 gramos garantiza un aporte ideal para cubrir con todas las necesidades del organismo.
ASESORAMIENTO DEPORTIVO

Asesoramiento Deportivo online 6 meses

Asesoramiento Deportivo online 90 días

Asesoramiento Deportivo dieta y entrenamiento online 1 mes

Asesoramiento Deportivo dieta o entrenamiento online 1 mes
EFECTOS SECUNDARIOS Y CONTRAINDICACIONES DE LA ARGININA
Siguiendo las pautas de dosificación, la arginina no produce efectos secundarios ni es tóxica.
Esta contraindicada en infecciones víricas como el herpes, personas que han presentado crisis cardiacas, asma o alérgicas y tener precaución es personas hipotensas, niños y embarazadas.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE SUPLEMENTOS DEPORTIVOS