
Una forma natural de mejorar o aumentar testosterona naturalmente, es llevar un estilo de vida saludable. Practicar ejercicio físico tanto aeróbico como anaeróbico, dormir durante 8 horas, y evitar el estrés, fomenta que el cuerpo produzca más testosterona.
Además si controlamos los hábitos alimentarios, comiendo alimentos adecuados, podemos estimular el incremento de testosterona.
Con la edad, la testosterona se reduce de forma gradual, sobre un 2% cada año, a partir de los 40 años.
POTENCIADORES DE TESTOSTERONA
Pero antes de seguir adelante, ¿Sabemos qué es la testosterona?
► Testosterona en el hombre
La testosterona es una hormona producida en los testículos de los hombres, siendo la hormona principal masculina. La testosterona en los hombres repercute en el mantenimiento de los huesos y de los músculos, produce espermatozoides y el mantenimiento del deseo sexual, etc.

Testosterona para aumentar líbido en el hombre
► Testosterona en la mujer
También se encuentra la testosterona en mujeres, en menor medida que en los hombres, y está relacionado con el deseo sexual, bienestar o el humor.
Las mujeres tienen testosterona en menor medida a los hombres
→ ¿Qué causa un aumento de andrógenos en la mujer?
- Tumores de ovarios como el síndrome poliquístico.
- La enfermedad de Cushing con demasidadas cantidades de corticoesteroides con mucha producción de andrógenos.
→ En cualquiera de estos casos, ¿Cómo reducir los andrógenos en la mujer?
Mujeres que tengan el síndrome del ovario poliquístico, lo mejor para prevenirlo es:
- Disponer de un peso normal, tener una alimentación salubable.
- Realizar ejercicio de forma regular.
Dependiendo de cuál sea la causa del aumento de andrógenos, se necesitará un tratamiento médico con toma de medicamentos.
¿Cómo aumentar la testosterona de forma natural?
Existen diversas estrategias para aumentar la testosterona naturalmente y que resultan adecuadas para casi todas las personas.

¿Cómo saber si tienes la testosterona baja?
Algunas formas de aumentar testosterona son:
Bajar de peso
Para ello es importante mantener el consumo de fructosa menor a 25 gr. al día, Evitar los lácteos debido a la lactosa que aumenta la resistencia a la insulina.
Evitar los carbohidratos refinados y gran parte de los alimentos procesados, que suelen ser factor determinante de muchas enfermedades crónicas.
Debe cambiar estos alimentos problemáticos por el uso de otros más saludables como vegetales y grasas saludables, sin descuidar el consumo de proteínas y grasas saludables con regularidad.

Efectuar ejercicios para aumentar testosterona
El ejercicio está comprobado que aumenta la testosterona y previene su deterioro. Las personas practicantes de gimnasio mayores de 35 - 40 años, cuando quieren elevar testosterona, es lo mismo que decir que quieren aumentar la masa muscular.
La mejor forma de hacerlo es enfocarte en un rango medio de repeticiones de ejercicios grandes y compuestos.
Los entrenamientos deberán ser cortos, ya que el cortisol (hormona del estrés) está relacionada con la testosterona. Si el cortisol sube, la testosterona baja.
Cuando estresamos al cuerpo demasiado, el cortisol aumenta, y esto afecta negativamente a la testosterona.
Para entrenos fitness, hay que encontrar la combinación perfecta de las variables de volumen, intensidad y frecuencia de los ejercicios, que permitan ganar masa muscular y mantener el nivel de testosterona elevado. Lo mejor son programas intermedios entre uno de fuerza y otro de ganar masa muscular. La forma correcta de entrenar será:
- Ganar fuerza progresivamente trabajando un rango medio de repeticiones.
- Trabajar con ejercicios compuestos.
- Rutina de entrenamiento de volumen moderado.
- Sesiones cortas pero intensas de cardio, tipo hiit (quema calorías pero controlando el nivel de cortisol).
Consumir grasas saludables para subir testosterona de forma natural
El organismo necesita grasas saturadas tanto de origen vegetal como animal para un funcionamiento correcto.
Aumentador de testosterona natural - Los principales son:
- Aceite de oliva
- Nueces crudas, almendras, avellanas
- Yemas de huevo orgánicas
- Aguacates
- Aceite de coco
- Carne proveniente de animales alimentados en pastos
Eliminar el azúcar
Cuando se consume azúcar aumenta la insulina y hace disminuir el nivel de la testosterona.
Tanto los alimentos con fructosa, azúcar, granos, pasta o pan, deben ser controlados y limitados.
Reducir el estrés
Cuando se padece estrés, se libera altos niveles de la hormona cortisol, que bloquea los efectos de la testosterona. Las hormonas que regulan los niveles de testosterona y los niveles de cortisol son antagonistas.
Unos niveles de cortisol crónicamente altos, son capaces de provocar la pérdida de libido y la impotencia, ya que impiden la producción de la testosterona en hombres. En mujeres puede causar problemas de fertilidad y a una menstruación anómala.
La vitamina D
La vitamina D regula el metabolismo androgénico masculino aumentando la testosterona y la libido. A mayor cantidad de vitamina D, existe un mayor nivel de testosterona en sangre, y está involucrada con la salud de los órganos sexuales.
Hay estudios que demuestran que hombres con exceso de peso y que recibieron suplementos de vitamina D, experimentaron un aumento significativo de los niveles de testosterona.
Con un complemento de vitamina D, estarás incrementando el estradiol, un componente básico de la testosterona.
Causas de la baja testosterona
El bajo nivel de testosterona suele ser frecuente en los hombres mayores de 45 - 50 años. Algunas otras causas son:
- Alguna infección testicular
- Consumo de esteroides anabólicos
- Por diversos trastornos genéticos
- Algunas enfermedades crónicas
- Por el consumo de medicamentos
- Transtornos hormonales
ACTIVADORES ANABOLICOS

¿No sabes cómo producir más testosterona?
Alimentos para aumentar la testosterona natural
¿Cómo aumentar testosterona?
Si mantenemos buenos hábitos alimentarios, se puede aumentar los niveles de la testosterona.
Entre los principales alimentos que estimulan el aumento de la testosterona están:
► Alimentos potenciadores de testosterona
- Los alimentos ricos en zinc: chocolate, espinacas, cordero, calabaza, ostras, champiñones, etc.
- Alimentos ricos en proteínas: las proteínas aumentan la testosterona, como la carne roja, soja, lácteos, bacalao, atún, guisantes, etc.
- Alimentos con vitamina D: cereales, salmón, sardinas, huevos, etc.
►Testosterona de origen vegetal
Otros alimentos que estimulan la testosterona son los ajos, café, nueces, almendras, uvas, aguacates, plátanos, frijoles, brócoli, etc.
En definitiva, una dieta que persiga aumentar la testosterona debe estar compuesta por unos buenos hábitos alimentarios como:
- Alimentos ricos en vitaminas y minerales esenciales.
- Usar grasas monoinsaturadas y saturadas.
- Evitar todo que se pueda los productos refinados y azucarados.
- Reducir al máximo la ingesta de alcohol.
Alimentos ricos en testosterona
Atún
Aporta vitaminas y es rico en vitamina D con muy pocas calorías. Bueno para el corazón y regula los niveles de testosterona.
Huevo
De los alimentos que mayor vitamina D posee. Un huevo al día es una buena cantidad en tu dieta diaria.
Ostras
Las ostras aportan una gran cantidad de zinc. Y los hombres con una deficiencia de testosterona, también tienen un nivel bajo de zinc.
Carne magra
Los nutrientes de la carne roja, son potenciadores del aumento de testosterona
Frijoles
Los frijoles aportan tanto vitamina D como zinc. Esta vitamina y mineral son baste ricos para la hormona masculina. Aparte es muy rico igualmente en proteína.
Ajo
El ajo contiene alicina, que reduce el estrés bajando el cortisol del organismo segregado por las glándulas suprarrenales, sustancia que no se lleva bien con la testosterona
Brócoli
En el brócoli es muy abundante el indol-3-carbinol,que sirve para reducir el estrógeno sobre la mitad, reforzando así a la hormona masculina.
Granada
Tomando un sólo jugo al día, se puede aumentar sobre un 20% el nivel de testosterona, ya que está compuesta por hierro, vitamina A, C, y E, y antioxidantes.
POTENCIADORES DE TESTOSTERONA
¿Cómo subir la testosterona en hombres?
La testosterona en los hombres, es importante porque entre sus principales funciones está:
- Definir una serie de características propias del género masculino: en la pubertad crecimiento de los órganos masculinos, cambio de la voz, así como el crecimiento del vello en rostro y otras partes del cuerpo.
- Reproducción sexual: creación de los espermatozoides, erecciones y alimenta el deseo sexual.
- Tonificación corporal: permite el aumento de la masa muscular y la obtención de fuerza y resistencia.
- Optimiza la salud: regula la producción de glóbulos rojos en sangre, contribuye a la una mayor densidad de minerales en la estructura ósea, mejora las propiedades de la piel, regula la función del hígado y la producción de insulina, y permite disfrutar de una buena vitalidad.
Tener un nivel adecuado de testosterona en los hombres, es importante. Si este nivel se descompensa, pueden traer consecuencias negativas para la salud, como por ejemplo:
- La pérdida del deseo sexual
- Disfunción eréctil
- Incremento de grasa corporal
- Falta de concentración
- Depresión
- Ansiedad
- Crecimiento de las glándulas mamarias
- Disminución de la densidad ósea
- Caída del cabello
- Complicaciones para orinar
¿Cómo aumentar la testosterona natural en el hombre?
Para mantener una buena salud y evitar que se deteriore es importante evitar los problemas hormonales. Como se ha mencionado antes, la testosterona comienza a reducir sus niveles entre los 30 - 40 años en los hombres.
Se puede evitar este de declive de testosterona siguiendo unas buenas pautas o hábitos de vida más saludable, que ya hemos mencionado antes, entre los que se encuentran:
- Realizar ejercicio.
- Incluir una alimentación sana.
- Evitar el estrés.
- Dormir las horas necesarias.
- Tomar el sol.
- Tomando suplementos para subir la testosterona.
¿Cómo aumentar testosterona rápido? - Suplementos para aumentar testosterona

Suplementos naturales para aumentar la testosterona:
Por medio de suplementos se puede elevar la testosterona rápidamente. Existen inyecciones de testosterona, pero su uso se recomienda bajo el control y la prescripción médica.

¿Cómo aumentar la testosterona con suplementos?
Sino sabes cómo producir testosterona, hoy día existen muchos suplementos deportivos para aquellas personas que son practicantes del fitness. Se puede tomar la testosterona en pastillas y también en otras formas diferentes.
Existe un suplemento natural para aumentar testosterona compuesto por una hierba estimulante de la testosterona llamado Tribulus, que se ha demostrado muy eficaz entre los atletas y practicantes del deporte.
Propiedades del Tribulus Terrestris
► ¿Qué es tribulus?
El tribulus terrestris es una planta con espinas, originaria de Europa del Sur, Australia, Asia y Africa.
Tiene compuestos activos como las saponinas, que estimulan las células de los testículos para que produzcan la testosterona.

TRIBULUS TERRESTRIS - SUPLEMENTO TESTOSTERONA NATURAL
→ ¿Para qué sirve el tribulus terrestris?
El suplementos deportivo tribulus terristris sirve para aumentar la masa muscular, mejorar la resistencia y fuerza física, así como la potencia sexual.
→ ¿Cómo tomar tribulus terrestris?
Lo puedes tomar como suplemento de pre-entrenamiento, diluido en agua y preferente con el estómago vacío.
Los días de entreno, puedes tomar entre 500 y 800 mg. nada mas levantarte de la cama. Y puedes tomar otra dosis media hora o una hora antes del entrenamiento.
Si no tienes entrenamiento, puedes tomarlo dos veces al día, nada más levantarte de la cama, y al medio día antes de la comida.
Si tomas con el estómago vacío los niveles de glucosa son más bajos, y los efectos del tribulus son mayores.
→ Beneficios del tribulus terrestris
- Aumentar la masa muscular
- Dispones de más vigor físico y disminuye el cansancio
- En mujeres, pueden reducir los síntomas del síndrome premenstrual y de la menopausia
- Mejora de la circulación sanguínea y reduce la presión arterial
- Mejoras sobre la función sexual
- Mejora la protección del corazón

Tribulus Terrestris funciona y tiene efectos positivos
Quizás antes de leer este post te pudieses plantear, ¿Qué puedo tomar para aumentar la testosterona? ¡Espero te hayamos podido ayudar!
ARTÍCULOS RELACIONADOS